domingo, 6 de marzo de 2011

COACH O MENTOR O QUIZAS LA OTRA OPCION COACH Y MENTOR

Después de la turbulencia que la crisis trajo consigo, muchas empresas han decidido entrar en un proceso de reestructuración. Los despidos masivos, la falta de inversión, el descontento de los empleados, son problemas que las compañías buscan dejar atrás. La pregunta es: ¿qué se necesita para hacerlo?
Si tu negocio se encuentra en este punto, es posible que estés buscando asesoría. Lo más importante es que la elijas con base en las necesidades de la organización. Por ello, en esta ocasión te mostramos cuáles son las diferencias entre un mentor y un coach, a fin de que puedas determinar qué es lo que hace falta para remontar el crecimiento de tu empresa.

Un problema de enfoque


Lo primero que necesitas saber es en qué área de desenvuelve cada uno de estos personajes. De acuerdo con el sitio coachingandmentoring.com, los mentores tienen un enfoque individual, en tanto que los coaches cuentan con un rango de acción organizacional.
Por ello, mientras los mentores dan consejos a empleados específicos sin buscar objetivos medibles, los coaches tratan con los directores de área, a fin de poder marcar pautas de acción tendientes a generar resultados.

Inhouse o terciarizado


La relación de un mentor con la empresa es directa: el mentoring consiste en seleccionar a un empleado de tu organización, con un conocimiento profundo de la compañía, para que sea el maestro del talento humano que recién se integra. Él le ayudará a conocer los procesos, las personas y las tareas que debe llevar a cabo para ejecutar con éxito sus labores.
El coach, a diferencia, es un profesional que no forma parte de la organización. Él sólo proveerá sus conocimientos, por un tiempo determinado, para analizar la situación de tu empresa, detectar fortalezas y debilidades y diseñar un a estrategia a seguir para mejorar el desempeño de la empresa.

Beneficios


Un mentor gana muchas cosas cuando se encuentra al lado de un aprendiz: conoce nuevas cosas, crea más lazos, fortalece su visión de la empresa. La relación mentor-aprendiz es un contundente ir y venir de información que enriquece a ambos.
El coach, en cambio, no llega a intimar con los empleados de la organización a tales puntos. La naturaleza de su trabajo consiste en mantener la objetividad por encima de los afectos. Los mayores beneficios que puede obtener consisten en aprender a enfrentar y resolver nuevas problemáticas.
Ahora es posible que definas: ¿Vas a contratar nuevos empleados y necesitas que se integren mejor y más rápido a la organización? Busca mentores de entre tus mejores empleados. ¿Necesitas detectar problemas y cambiar procesos? Busca la ayuda de un coach. ¿Necesitas ambos? Entonces ya sabes cuál será la labor de cada uno de ellos.
AUTOR ALTO NIVEL 

LA CULTURA LATINA LA DESCONFIANZA Y LA DIVISION

Antes que nada disculpen los inconvenientes en la transmisión de información  pero ahorita si a continuar con temas de negocios eta es analizaremos la palabra keiretsu las alianzas de confianza  como el grupo Mitsubishi entre organizaciones económicas u alianzas estrategicas
Un gran problema a afrontar hay muchas ideas innovadoras en Latinoamérica pero se quedan en ideas por el miedo al robo un miedo justificado debido a la cultura de ventaja del vio del abeja que se da en la región latina ,una idea no vale nada si no se tiene la confianza en decírsela alguien para que pase de la idea a la innovación, para que pase a la idea a la innovación debemos tener ciertos planes de la alianza estratégica así es el simple hecho de elaborar un contracto de confidencialidad con una persona para que vendan la idea o el simple hecho de venderla pero normalmente debe estar patentada o averiguar sobre un inversionista de confianza debido a la misma cultura de desconfianza de la desconfianza  así es dile a un inversionista antes de darle tu idea que te firme el documento su respuesta será que te vayas para el carajo porque no confiar en el por lo tanto debes averiguar los nombres de personas de confianza claro con una grabadora de voz escondida no mentiras es el hecho de integrar la información para dársela al grupo 
 Este hecho no solo impide a las personas emprendedoras progresar sino el mismo hecho del emprendedor ya formado digamos que una persona formo su empresa con las uñas a pesar de eso quiere que  su negocio sea solo de el no quiere prestamos ni nada solo quiere ahorrar a largo plazo
Esto seria un verdadero problema para el ya que habría estancamiento el simple hecho de renunciar a buscar inversión quiere decir que no lograra nada en un muy largo tiempo 
La solución de los problemas la sinergia la comunicación  la unión vs la división  un problema que ha vivido la región han sido los problemas de violencia que se originan debido a la subdivisión enorme de la sociedad y al egoísmo extremo aunque parezca lo contrario es que aunque como latinoamericanos tenemos formamos un grupo de amigos y nos mantenemos con ellos todo el tiempo este problema de sociedad cerrada en el cual he hecho muchos análisis en anteriores publicación que trata de comunicación apasionada crear un grupo encerrarse en el grupo no avanzar estos términos son los que han hecho que la meritocracia no se aplique para nada en esta importante  decisiva región contrataremos a nuestro amigo etc.,. pero no a la elite , la falta de lógica en los negocios es nuestro talón de Aquiles y el otro es el creer que por ser la competencia la guerra debe ser la muerte ahorita sin mas interrupciones hablemos de las posibles soluciones para crear súper organizaciones lideres de la nada bueno de la nada no con mucho esfuerzo y planeación  el hecho de encontrar sinergias el no quieren llevarnos todas las de ganar si buena parte nos permitirá hacernos  menos reacios estas importantes alianzas estratégicas ya que el conflicto en el que mantenemos es el que hace que las multinacionales vean tan atractivo invertir aquí ya que será fácil causar guerra de gremios ,aliarnos con personas que tengan fortalezas que nosotros no mencionando un ejemple de nestle y general milks nestle tiene la superproducción pero formulas de productos que no han sido recibidos por el mercado mientas general milks tiene excelente mercadeo pero pésima producción en otras palabras sus productos pegan pero no tienen como acaparar esa demanda así surgió la alianza  entre ellos esto es solo una pequeña muestra de lo que hacemos con sinergias digamos una persona con la súper ideas ase alían  con el súper redactor que le permitirá lograr y conseguir su objetivo
La unión y el poder imagínate que microempresas  hicieran este tipo de alianzas inclusive los grupos apolíticos realizaran esto podrían juntas llegar a convertirse en grandes organizaciones o inclusive el caso de acabar con sistemas políticos corruptos aunque desgraciadamente utilizados ya mencionamos que las revoluciones en gran parte son promovidas por las multinacionales armamentistas así como las pandillas o quien creen que les fabricas  armas corto pulsantes de fuego bueno continuando al tema el apoyo entre organizaciones del mismo tipo o inclusive de diferente índole les permitirá hacer grandes concesiones  u inclusive realizar fondos comunes para incrementar sus ganancias como el crear una filial entre muchas pymes este tipo puede parecer innovador pero la verdad ya esta en las grandes industrias desde un punto de vista analítico es la única forma en que las pymes se pueden por lo menos ayudar para sobrevivir en un mercado lleno de leones
Imagínense u ejemplo en el que 1200 pymes se aliaran estratégicamente para comprar una grande por medio de los ahorros que hayan relazado en el fondo común  puede aunque parezca algo utópico pero este fue el nacimiento de grandes industrias  como Mitsubishi inclusive en lo s inicios de la historia de Japón las alianzas entre familias por la obtención de mayor poder militar aun. será bastante  difícil de aplicar  en eta cultura  estoy seguro que si se prepara una fuente continua de información unas juntas o pagina de este tipo de organización estoy seguro que será algo factible ya veremos  pero lo principal es establecer acuerdos que no hagan que se convierta en un conflicto sino que hagan  que se convierta en o que debe ser una empresa de cooperación entre empresas todas con su autonomía pero teniendo acuerdos concesiones convenios para beneficio mutuo  recordemos que esto es lo que hizo resurgir del desastre a Japón la alianza entre sus empresarios respetando sus acuerdos buscando siempre el beneficio del grupo económico  en cuestión