domingo, 3 de abril de 2011

ANALISIS COMPETITIVO


ES LA MANERA EN LA CUAL TENEMOS UNA VISION ESTRATEGICA, LA EJECUTAMOS DE ACUERDO AL ENTORNO EN EL CUAL ESTA LA ORGANIACION CLARO TENEMOS QUE TENER EN CUENTA ASPECTOS COMO LAS FUERZAS DE PODER DE POTTER COMO PROVEEDORES CLIENTES COMPETENCA PRODUCTOS SUSTITUTOS Y NUEAMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES CLARO PARA ELLO. PREPARAMOS LO QUE SE LLAMAR RECOLECCION DE DATOS ES IMPORTANTE TENE O PREPARAR UN PLAN DE INTELIGENCIA DEL ENTORNO PARA NO VERNOS EN TRAMPAS ADMINISTRATIVAS UN EJEMPLO ES LOS ANUNCIOS DE EMPRESAS DE AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PERO EN REALIDAD NO LO VAN A REALIZAR SINO QUE ES PARA QE SU COMPETENCIA NO LODESARROLLE.
POR LO TANTO EXISTEN ACCIONES OFENSIVAS Y DEFENSIVAS DE ACUERDO AL ENTORNO O FUERZA QUE SE VAYA A ENFRENTAR MICHAEL PORTER EL CUAL HABLA DE LAS TRES ESTRATEGIAS GENERICAS DE MANEJAR UNA ORGANIZACION 
 DISMINUCION DE COSTOS ,DIFEENCIACION  DEL PRODUCTOY ENFOQUE O SEGMENTACION DE MERCADO ESA CLARO QUE DENBEMOS REALIZAR UNA PROFUNDA INVESTIGACION PARA ELEGIR CUAL ESTRATEGIA SE VA A DESARROLLAR EN ESTA EN LA QUE UTILIZAREMOS LAS POLITICAS DE INTELIGENCIA DEL ENTORNO  ES CLARO QUE DEBEMOS REDUCIR COSTOS EN PRODUCTOS QUE VAYAN A TENER UNA TENDENCIA DE PERMANENCIA EN EL MERCADO  PERO REDUCIR COSTOS EN PRODUCTOS QUE DEPRONTO QUEDEN PASADOS DE MODA RAPIDAMENTE PUEDE SER UNA MALA JUGADA ESTRATEGICA  EN EL SECTOR ALIMENTOS LO HAREMOS EN COSTOS PERO EN COMPUTADORES DE ALTA TECNOLOGIA ES UN POCO MAS IMPORTANTE LA DIFERENCACION .

 TENEMOS QUE OBSERVAR DEMASIADO A LA COMPETENCIA  PERO DEBEMOS DIFERENCIAR DE LOS INDICADORES FALSOS A LOS VERDADEROS MUCHAS COMPAÑIAS TIENDEN A UTIIZAR LOS INDICADORES FALSOS EN MOMENTOS DE ALTA CRISIS O PERSUADIR A LA COMPETENCIA DE QUE NO REALICE UNA JUGADA ESTRATEGICA QUE OTRA COMPAÑIA VA A REALIZAR TENEMOS EL EJEMPLO DE LA PRODUCCION SI CREEMOS QUE LA COMPE VA A REALIZARLO NO LOO HARREMOS DEBIDO A QUE PUEDE HABER UN AUMENTO MUY ATO EN LA OFERTA Y REDUCIR LAS UTILIDADES EN BASTANTE AMPLITUD

COMO MENCIONE EN ARTICULOS ANTERIORES ES MAS NECESARIO QUE LOS GRUPOS ECONOMICOS REALICEN ALIANZAS COOPERATIVAS PARA AUMENTAR SU PODER DE NEGOCIACION FRENTE A COMPAÑIAS EXTERNAS ADMASDE AUMENTAR SU CRECIMIENTO ESTRATEGICO COMO LOS KEIRETSUS UTILIZADOS MUY BIEN EN JAPON ESTO DEJARA DE LADO UNA GUERRA DE PRECIOS QUE AUNQUE BENEFICIEA LOS CLIENTES NO LO HARA CON LAS COMPAÑIAS POR ESO ES NECESARIO TENER UN NIVEL EQUILIBRADO ES MEJOR NO PELEAR SINO UNIRSE YA QUE ESTE HACE LA FUERZA DE AS ORGANIZACIONES.
SI LAS ALIANZAS ESTA ENTRE EMPRESAS U ORGANIZACIONES DE UN MISMO SECTOR NO PODEMOSDESCUIDAR NUESTRAS FORTALEZA YA QUE EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE LA ALIANA SE ROMPA POR TANTO SE DEBEN TENER PREPARADAS MEDIDADS PARA SUPERAR LOS CONFLICTOS QUE PUEDAN SURGIR  ESTA CLARO QUE PARADESARROLLAR UNA ESTRATEGIA EGOISTA DEBEMOS DISTRAER LA ATENCION DE LA COMPETENCIA PARA EVITAR MEDIDAS DE CHQUE ESA ES UNA DE LAS RAZAONES PORQUE SE HA HECHO TAN POPULAR LA BUSQUEDA DE OCEANOS AZULES DE NUEVOS MERCADOS EN LOS CUALES HAY COMPETENCIA CERO  NO SE OLVIDE QUE SE DEBE TENER EN CUAENTA LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA EMPRESA PARA ELEGIR LA CCIONA TOMAR,NINGUNA EMPRESA ES DEMASIADO PEQUEÑA COMO PARA NO REALIZAR CONTRAMEDIDAS UN EJEMPLO ES QUE LAS TIENDAS PEQUEÑAS PODRIAN DEMANDAR A LOS SUPERMERCADOS GRANDES POR MEDIDAS MONOPOLISTICAS PARA  ELIMINAR LA COMPETENCIA CLARO HAY ESTAMOS HABLANDO DEL CONCEPTO DUMPING Y/O VENTA A PERDIDA U REDUCIR UTILIDADES PARA HACERLO ESTE ELEMENTO DE DEMANDA HARA QUE EL SUPERMERCADO PONGA LOS PRECIOS SEGUN REQUERIMIENTOS DE LEY  POR ESO ES IMPORTANTE CONOCER EL ENTORNO  INTERNO ,EXTERNO PARA CUALQUIER MOVIMIENTO DE LA EMPRESA CLARO TAMBIEN TENEMOS QUE PONERNS EN LOS PIES DE NUESTRO COMPETIDOR PARA HACER UN CUADRO DE LAS ACCIONES QUE VA ATOMAR SEGUN LAS QUE TOMAMOS NOSOTROS  SI VAMOS A CRECER U AUMETA LA INVERSION QUE MEDIDAS TOMARA , QUE TAN IMPORTANTE PUEDE SER LA FILIAL DE UNA ORGANIZACION PARA LA CASA MATRICIAL CUALES SON LOS OBJETIVOS FINANCIEROS DE LA ORGANIZACION , LA EMPRESA ES PASIVA, REACTIVA ,PROACTIVA O CREATIVA EN BASE A ESTOS ANALISIS TENDREMOS UNAS MEJORES BASES ANTES DEIMPLANTAR LA ESTRATEGIA
.NO DEBEMOS OLVIDAR LOS DETALLES IMPORTANTES QUE ANALIZAR EL SECTOR EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS COMO EL NO OLVIDAR LAS LABORES IMPORTANTES POR ESTO ES RECOMENDABLE EL DESARROLLO DE UN EQUIPO DE INTELIGENCIA OPRGANIZACIONAL SI NO SE PUEDE CONTRACTAR A MUCHAS PERSONAS POR LO MENOS QUE SE DEDIQUE UN TIEMPO DETERMINADO A LOS EJECUTIVOS PARA  QUE REALICEN ESTA LABOR 
BIBLIOGRAFIA 
ESTRATEGIA COMPETITIVA :TECNICAS PARA EL ANALISIS DE LOS SECTORES INDUSTRIALES Y DE LA COMPETENCIA






No hay comentarios:

Publicar un comentario