¿Qué es la generación C y por qué están cambiado el mundo?
medida que los años pasan podemos observar como los hábitos de consumo, tecnologías, maneras de vestir, tipo de alimentación, enfermedades, entre otras muchas cosas más van cambiando poco a poco hasta no dejar rastro alguno de lo que antes regía al mundo. A los sociólogos y antropólogos les encanta nombrar a cada generación con una letra, misma que los definirá por sus características peculiares y como habrás de suponer por el título de la nota, nos encontramos actualmente en la generación C, una generación que fue bautizada con esa letra debido a que sus principales hábitos: siempre conectados, computarizados, interesados en contenido, comunicativos y creativos.
Siendo un poco más estrictos en su conformación la generación C comprende a todas las personas nacidas a partir de 1995, las cuales vivieron sus años adolescentes con posterioridad al 2000. Es la primera generación que nunca conoció otra realidad que la que definen y permiten Internet, los dispositivos móviles y las redes sociales.
Esta generación llega a sustituir a la generación Y en decadencia, la cual fuepartícipe del cambio tecnológico, avances significativos en la medicina, un panorama general de crecimiento económico y además de también ser llamados la generación Why (Por qué), debido al carácter crítico que caracterizó a esta generación.

Según diversos estudios realizados en Reino Unido y Estados Unidos, vaticinan que la digitalización de todo tendrá un efecto igualmente profundo sobre la forma en que funcionan los negocios y que se realiza el trabajo. Entre los cambios que se instalarán con la llegada de la Generación C al mundo del trabajo figura el consumo sin interrupciones de la tecnología empresaria, lo cual irá fomentando la creciente virtualización de la organización junto a la mayor demanda de libertad personal, por otra parte estos futuros trabajadores mezclarán asuntos personales y laborales a lo largo del día y se auto-organizarán en ágiles comunidades de interés.
Ahora bien, un reciente estudio realizado por la compañía de medición e información temática Nielsen, nos ilustra gráficamente como la generación C poco a poco se va adentrando a los hogares y se va convirtiendo en la base fundamental de la economía actual, la cual esta enfocada hacia el materialismo y consumismo. Como podemos observar en la gráfica de abajo la actual industria digital de Estados unidos esta conformada de la siguiente forma: 43% de las personas que miran la televisión esta conformada en el rango de edad de 2 a 34 años de edad de los cuales representan el %41 del total de personas que miran vídeos en internet en dicho país y que también son representantes del 40% de la población que esta inmersa en las redes sociales y lee blogs.
En cuestión al uso de tecnologías, en específico de tablets y smartphones, podemos observar como el rango de edad de 18 a 34 años dominan el mercado con un 33% y 39% respectivamente.
Con estudios como el proporcionado por la agencia Nielsen, es como podemos darnos cuenta del auténtico cambio generacional en la economía y la sociedad, los integrantes de la generación Y a pesar de que son un sustento muy importante en la actualidad, poco a poco van dejando su papel a esta nueva generación.
articulo extraído de:http://www.webadictos.com.mx/2012/02/27/que-es-generacion-c/ creo que el documento fue es de nielsen se coloca en este y copia debido a su importancia actual para los negocios