jueves, 25 de agosto de 2011

HABITOS EMPRENDEDOR EXITOSO

Las 10 competencias y los 30 comportamientos que debe tener un emprendedor están bien claras para Noelia García Nebra, oficial de proyectos, de la División de Inversión y Empresa de la Unctad en Ginebra, Suiza.

Su oficina tiene bien identificado una especie de lista de chequeo que le servirá a cualquier emprendedor para verificar qué tan lejos está de tener un perfil ideal para una persona que quiere vivir de su propio emprendimiento.

Mírela usted mismo:


1. Buscar oportunidades

• Actúa antes que se lo pidan o antes de ser forzado por las circunstancias.
• Actúa para extender el negocio hacia nuevas áreas, productos o servicios.
• Aprovecha oportunidades poco usuales para lanzar un negocio, obtener financiamiento, equipo, terreno, lugar de trabajo o asistencia.

2. Ser persistente

• Actúa frente a un gran desafío.
• Actúa repetidamente y cambia de estrategia para hacerle frente a un reto o para superar obstáculos.
• Se responsabiliza personalmente por hacer todo lo necesario para alcanzar sus metas y objetivos.

3. Cumplir sus compromisos

• Recurre a sacrificios personales y se esmera en forma extraordinaria para terminar un trabajo.
• Colabora con sus empleados, y ocupa su lugar si es necesario, para terminar un trabajo.
• Se esmera por mantener satisfechos a sus clientes y valora la buena voluntad a largo plazo por encima de las ganancias a corto plazo.

4. Exigir eficiencia y calidad

• Se esmera por hacer las cosas mejor, más rápido y más barato.
• Actúa para garantizar que se cumplan y se excedan normas de excelencia.
• Desarrolla y utiliza procedimientos para cerciorarse que el trabajo se termine y que llene los requisitos establecidos.

5. Correr riesgos calculados

• Calcula riesgos deliberadamente y evalúa alternativas.
• Toma acción para reducir los riesgos y controlar resultados.
• Se coloca en situaciones que conllevan un reto o un riesgo moderado.

6. Fijar metas

• Fija metas y objetivos que tienen significado personal y que conllevan un reto.
• Tiene visión clara y específica a largo plazo.
• Fija objetivos medibles a corto plazo.

7. Buscar información

• Personalmente procura información sobre clientes, proveedores y la competencia.
• Personalmente investiga cómo fabricar un producto o proporcionar un servicio.
• Consulta a expertos técnicos y comerciales.

8. Planificar sistemáticamente

• Planifica dividiendo tareas grandes en subtareas con tiempos de entrega establecidos.
• Constantemente revisa sus planes para tomar en cuenta resultados obtenidos y considerar circunstancias cambiantes.
• Mantiene registros financieros y los emplea en la toma de decisiones.

9. Ser persuasivo y construir redes de apoyo

• Se vale de estrategias deliberadas para influenciar y persuadir a otros.
• Usa a personas claves como agentes para alcanzar objetivos propios.
• Desarrolla y mantiene una red de contactos de negocios.

10. Confiar en sí mismo

• Busca autonomía de las reglas y el control de otros.
• Atribuye a sí mismo y a su conducta las causas de sus éxitos y fracasos.
• Expresa confianza en su propia habilidad para terminar una tarea difícil o hacerle frente a un desafío. 
autora
Noelia García Nebra, oficial de proyectos de la Unctad en Ginebra, Suiza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario